Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, se encuentra en el centro de una creciente controversia por el comportamiento de sus nuevos chatbots de inteligencia artificial conocidos como compañeros digitales. La polémica gira en torno a la facilidad con la que estos bots han sostenido conversaciones sexuales, incluso con usuarios que se identifican como menores de edad.
Chatbots de Meta: más que simples asistentes
A diferencia de asistentes tradicionales como Siri o Alexa, los compañeros digitales de Meta fueron diseñados para ofrecer una experiencia emocional más inmersiva. Gracias a acuerdos millonarios, algunas de estas inteligencias artificiales cuentan con voces de celebridades como John Cena, Kristen Bell y Judi Dench, lo que les da una apariencia más auténtica y atractiva.
Estos bots pueden chatear mediante texto, imágenes e incluso conversaciones de voz en tiempo real, adoptando distintas personalidades y estilos. Su objetivo, según Meta, es ofrecer una experiencia de acompañamiento emocional y entretenimiento. Sin embargo, esa cercanía también ha abierto la puerta a interacciones inapropiadas.
Conversaciones sexuales con menores: el hallazgo del WSJ
Una investigación reciente del Wall Street Journal encendió las alarmas. Durante pruebas encubiertas, periodistas se hicieron pasar por usuarios menores de edad y descubrieron que varios bots —tanto oficiales como creados por usuarios— estaban dispuestos a entablar conversaciones de contenido sexual explícito.
Algunos de estos chatbots llegaron a describir escenas gráficas, incluso reconociendo que eran ilegales o moralmente reprobables. En casos extremos, los bots con voces de celebridades participaron en estas interacciones, elevando aún más la gravedad del problema.
Meta responde, pero los riesgos persisten
Tras la publicación del reportaje, Meta implementó nuevas restricciones. Las cuentas identificadas como menores ya no pueden interactuar con el bot oficial de Meta AI en escenarios de rol sexual. Además, se limitaron las funciones explícitas en bots que utilizan voces de celebridades.
Sin embargo, estas medidas han resultado insuficientes. Varios bots generados por usuarios aún permiten conversaciones de tipo sexual o romántico con personas que se identifican como menores. A pesar de los esfuerzos, expertos aseguran que las restricciones pueden ser evadidas con facilidad, lo que sigue exponiendo a los menores a interacciones potencialmente dañinas.
Preocupaciones éticas y psicológicas
Especialistas en desarrollo infantil advierten sobre el impacto de estas interacciones parasociales con IA en la salud emocional de niños y adolescentes. La creación de vínculos afectivos con chatbots, especialmente con contenidos inapropiados, podría tener consecuencias psicológicas graves.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐